Nuestra Historia

INFANCIA ES DESTINO

Orígenes

Nacemos en el 87 con la Comparsita “Los Futuritos de Fiorito” en un barrio de los que no hace falta describir mucho. La onda es que con el correr de los años nuestra organización fue creciendo al compás de la injusticia, en el afán de dar respuesta a un montón de situaciones que va generando la pobreza, la desocupación, la exclusión. Así nacieron el Jardín y la biblioteca en 1987, con festivales callejeros y también realizamos dos recitales importantísimos para nosotros con León Gieco y con Teresa Parodi. 

Casa de los Niños y Jardín Comunitario, la Escuelita de Fútbol y el Campapibes en 1988. En el 89 ingresamos al Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, en el 91 nace el Aprendepibes. Con la escuela de panaderos comenzamos a dar respuesta a los jóvenes y también se forma la Casa del Joven entre los años 96, 97 y 98.

 

 

Epígrafe

Villa Fiorito en 1987, predio de la futura Fundación.

Corso de Guernica en 1988

 

Escuelita de Fútbol, el comienzo.

Inauguración de la Escuela Materno Infantil en el año 2000.

En la Plaza de Mayo, junto a Norita Cortiñas.

Marchamos por la Vida

 

En ese último año, después de marchar con los pibes y el Movimiento varias veces a Plaza de Mayo por la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, nace la idea de nuestra primer gran marcha y venimos en bicicleta desde Rosario “Por el derecho a la Vida”, luego desde La Plata en el 99, en el 2000 con los trabajadores de la CTA en la Marcha Grande por el trabajo, desde La Quiaca en el 2001, desde Misiones en el 2003 y a partir del 2005 y 2007 desde Tucumán y Misiones respectivamente detrás de la consigna “El Hambre es un Crimen”.

En el 2001 participamos de la experiencia del FreNaPo y fogueamos muchísimo para formar la asamblea popular de Fiorito.

 

También veníamos articulando acciones con otras organizaciones de infancia desde un espacio convocado por Adolfo Pérez Esquivel, con quienes logramos después de 16 años la adecuación legislativa de los derechos consagrados por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y con quienes ahora estamos en la lucha de que se cumplan con las nuevas leyes y que se genere el estado de derecho correspondiente desde la Red por los Derechos de la Infancia y Juventud de Lomas de Zamora y a nivel nacional con el Colectivo por los Derechos de la Infancia y adolescencia.

En nuestro camino también nos reencontramos con nuestras raíces, los pueblos originarios, con quienes compartimos la lucha en el Foro Agrario, el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria y en cada lucha por el territorio.

 

Congregados por Adolfo Pérez Esquivel.

Marcha del Movimiento Nacional de Los Chicos del Pueblo.

Desde Setiembre de 2009 hasta 2019 desarrollamos el Proyecto Amanecer de los Pibes junto a los compañeros recicladores urbanos de la Cooperativa Amanecer Cartonero del Movimiento de Trabajadores Excluidos MTE, donde 145 niños y niñas de 45 días a 14 años de 17hs. a 24hs. son recibidos en la Escuela Materno Infantil y la Casa del Niño realizando actividades de promoción y protección de derechos.

En el 2018 Asumimos con uno de nuestros compañeros la Secretaría Nacional de Asistencia Social en la CTA Autónoma, Central de Trabajador@s Autónoma. En el 2020 fortalecimos los lazos con les cumpas de la UTT articulando acciones de soberanía alimentaria trabajando el proyecto de la marcha al campo. Participamos en la gestación de la Red de Comedores por una Alimentación Soberana en la pandemia de COVID creando respuestas ante la gran crisis económica y sanitaria, canalizando compras comunitarias de alimentos agroecológicos para nuestros comedores y familias a campesinos y trabajador@s de la tierra.

 

CON TERNURA VENCEREMOS

 

Dirección: 
Milán 2348 – Villa Fiorito

Correo electrónico:
fundacion_chepibe@hotmail.com